No todo parte de una herramienta. A veces, todo inicia con una hoja de papel y la creatividad de una niña de 11 años.

La exploración de cómo crear imágenes con ChatGPT ha dejado de ser un experimento exclusivo de diseñadores avanzados para convertirse en una herramienta al alcance de equipos técnicos, de producto y creativos que buscan agregar valor visual a sus proyectos, incluso sin saber ilustrar.

Este artículo no es un “cómo hacerlo bonito”, sino un ejemplo de cómo la tecnología puede potenciar ideas reales desde cero, como lo hicimos en Stud-it, una app educativa desarrollada en Cognitios.

Imágenes con ChatGPT para prototipos e ilustración digital

El proceso comenzó con un ejercicio simple y emocional: mi hija dibujó tres mascotas a mano para su app de estudio. Las ideas eran claras: un panda, un oso polar y un velociraptor. ¿Cómo llevar esas ideas al entorno digital sin perder su esencia infantil?

Aquí el paso a paso que aplicamos:

1. Digitalización base:
Escaneamos o fotografiamos los dibujos hechos a mano.

2. Conversión con ChatGPT (modelo con imagen):
Usamos el modelo multimodal de ChatGPT con indicaciones precisas para transformar los dibujos en estilo “comic kawaii”.


👉 Sugerencia de prompt:

«Convierte este dibujo infantil en una ilustración estilo cómic kawaii, con colores brillantes, contornos suaves, y proporciones tiernas. Mantén su identidad.»

(Incluso agregamos: «usa estos colores #hex y #hex.»)

3. Revisión y ajustes:
Verificamos que los resultados mantuvieran las expresiones originales. Hicimos iteraciones hasta lograr que representaran fielmente la personalidad pensada por la niña.

4. Animación con Sora de OpenAI:
Exportamos las imágenes y las utilizamos como base para crear clips de video animados con Sora. El movimiento no fue una simple animación genérica: fue construido con prompts que respetaran la intención de la historia de cada personaje.


👉 Sugerencia de prompt (es preferible en inglés para Sora):

«Animate the character of the uploaded image. The character waves happily with a cute smile. Clean white background, educational and playful style.»

Ver más sobre Sora aquí

¿Qué aporta esto a un equipo técnico o comercial?

Ya no necesitas ilustradores externos o equipos de postproducción (o estos equipos podrán hacer mucho más rápido su trabajo) para validar visualmente una idea. Si estás diseñando una app, una experiencia o una campaña, puedes:

  • Generar conceptos visuales en minutos.
  • Validar ideas con el cliente o usuario antes de invertir en producción.
  • Construir contenidos interactivos sin depender exclusivamente de bancos de imágenes.

📊 El 74% de las personas retienen mejor la información cuando se les presenta visualmente [fuente]. Usar imágenes generadas con IA acelera validación, comprensión y conexión emocional.

Casos de uso: más allá del dibujo

Este flujo de trabajo sirve para:

  • Prototipos de UX: personajes, íconos o escenarios para tests A/B.
  • Presentaciones comerciales: videos explicativos visuales que reflejan ideas técnicas.
  • Branding educativo o técnico: storytelling visual para públicos difíciles de enganchar.

Así que…

Crear imágenes con ChatGPT y Sora no reemplaza al talento humano, pero amplía las posibilidades creativas. Te permite pasar de un boceto a un recurso visual potente en pocas horas, ideal para equipos ágiles, con foco técnico y metas claras de validación.

En Cognitios, no solo implementamos herramientas, las usamos para inspirar. Si estás creando una app, plataforma o experiencia y buscas integrar recursos visuales con el apoyo de IA, te acompañamos con consultoría y desarrollo técnico con enfoque en experiencia de usuario.

👉 Conoce nuestro servicio de diseño y desarrollo de apps con IA integrada

Compartir

Comparte este artículo con tus conocidos.